El miedo es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado.
Existen muchísimos miedos o fobias, a los espacios abiertos, a determinados animales, a conducir, a hablar en público, a las alturas, a las tormentas…
Tal vez te estés preguntando, que tienen que ver los miedos con el coaching de desarrollo profesional, pues me explico: cada vez me encuentro con más personas que tienen miedo a buscar trabajo. Sienten un bloqueo a la hora de tomar acciones cotidianas en la búsqueda de empleo, esto les produce ansiedad y frustración.
Creo que es difícil entender esta situación si no has vivido nada parecido, por suerte o por desgracia yo tengo miedo a conducir y me siento muy «paleta» por ello. He hecho varias intentonas, practico una temporada y luego lo dejo… Tengo que admitir que he avanzado mucho este año pero para mi no es suficiente. Un miedo o lo vences del todo o el problema no está resuelto. Eso si, la semana que viene volveré a retomarlo a ver si a la decimoquinta va la vencida. Y en una de estas seguro que lo consigo (te mantendré informado).
¿Por qué te cuento esto?
Porque a mi me ha ayudado mucho mi miedo a conducir a entender y comprender a las personas que tienen miedo a buscar trabajo.
No sentirte juzgado y por fin poder desahogarse con alguien que te pueda ayudar.
Ya sabes que yo no soy psicóloga (también es una genial opción para superar tu miedo) pero considero que con mi sistema y con técnicas de coaching puedo ayudarte y mucho.
Pautas para vencer el miedo a buscar trabajo
- Crear una estrategia clara y definida: conocer que vas a hacer y de que manera ayuda a controlar la situación.
- Establecer pequeños objetivos concretos: y poco a poco ir aumentando estos objetivos para que ganes seguridad de una manera controlada.
- Tener un plan de acción paso a paso: nada de tener mil ideas en la cabeza que te vuelvan loco. Centrarte en un tema y hasta que no esté finalizado no pasar al siguiente.
- Trabajar tus puntos fuertes como base de tu marca personal: un chute de autoestima, esta es la parte que más me gusta, buscar tu potencial y tu talento. Todos lo tenemos, solo hay que saber buscarlo.
- Tener alguien a tu lado que sepa lo que hace, te apoye y te motive: no tiene porque ser un profesional puedes contar con un amigo o familiar que te entienda y sepa llevar la situación.
Para mi la clave está en pasar a la acción, ir avanzando poco a poco y aprovechar esos momentos de subidón para coger impulso para el siguiente paso.
Si lo que te he contado te interesa y quieres saber más sobre cómo vencer tu miedo a buscar trabajo clicka aquí
Y si este artículo te ha parecido útil, te ha llamado la atención, o te ha encantado, te pido que lo compartas en tus redes sociales y que en el apartado de comentarios me expliques que es lo que te da más miedito de buscar empleo. Este post sin tu comentario no es lo mismo.
Buenas elena, gracias por el post, mi miedo es cuando en una entrevista de trabajo, luego me preguntan, porque deje esa empresa cuando llevaba casi siete años, trabajando, yo conteste para cambiar de trabajo, y esa persona se pensaba que lo deje yo y lo paso muy mal, y me deprimo, porque es muy dificil encontrar trabajo, entonces ya no se por donde tirar, me siento un poco perdida sin saber que rumbo seguir.
Hola Cecilia, todos tenemos una pregunta en la entrevista que es nuestro talón de Aquiles.
Tienes que preparar muy bien esta respuesta, siempre siendo sincera pero contando hasta dónde tú quieras llegar porque tal vez hay una parte que pertenece a tu intimidad o no te interesa desvelar.
La pregunta por qué finalizó la relación con su anterior empresa es muy frecuente y siempre debemos tener muy clara la respuesta.
Te deseo mucho éxito Cecilia
Hola elena yo he hido a 2 entrevistas y me preguntaron que como me veo yo de aqui a 10 años ? …..y otra de las preguntas fue que mi madre que es lo que mas me regaña que yo haga algo malo y tambien lo bueno …..no entiendo porke estas preguntas ….si lo que importa es la experiencia y desevolvimiento …gracias un saludo
Hola Rubby, cada vez es más común que las empresas pregunten aspectos acerca de tu personalidad para saber quien eres realmente. A mi me parece complicadísimo separar el profesional de la persona, porque si yo soy sociable y divertida lo seré en mi casa, en la calle y en el trabajo,¿no te parece? Otra cosa es que te pregunten si piensas quedarte pronto embarazada, de hecho ese tipo de preguntas son ilegales.
Desde luego la pregunta que te hicieron sobre porque te regaña tu madre nunca la había escuchado, jajaja me he puesto en tu lugar y me he quedado en blanco!
Mil gracias por compartir tu experiencia, un fuerte abrazo
hola Elena
Mi comentario es el siguiente tengo 53 años -pero parezco diez años menor- soy economista he trabajado en áreas comerciales y financieras , y llevo años en paro haciendo colaboraciones e interim.Pienso que es imposible volver a encontrar empleo, y me planteo solamente dos salidas: ser autónomo u opositar.
Tengo mucho miedo y me bloqueo muchas veces pensando en mi presente y futuro . y eso que soy positivo y animoso,pero me puede y cada vez me veo más debil.
¿crees que se acabo mi vida laboral? y debo reconvertirme en autónomo y opositar a la administración.
saudos
Hola Javier, desde luego que tu vida laboral no ha acabado, tal vez solamente necesite reconvertirse un poco. Es cierto que una de las tendencias actuales es que los mayores de 50 años se hagan autónomos y tarifiquen de esta manera por sus servicios profesionales, tal vez sea una opción que te interese barajar, pero siempre con un sentimiento de continuidad y no de ruptura.
Entre tu y yo, otra cosa es que esto me parezca fatal, los mayores de 50 años deberíais escoger que fórmula os convence más y no estar tan empujados por el mercado a aceptar posiciones freelance.
Pero como eso no está de nuestra mano, no descartes esta opción, incluso tal vez te resulte interesante.
Un fuerte abrazo
Hola me llamo Sarah tengo 19 años.
Tengo un gravísimo problema ya de por sí tengo ansiedad, llevo meses tratando de hacer mi currículum instalar una app para buscar trabajo o tratar de entregar los currículum hacer entrevistas hace un año fui a una y al salir me puse a llorar no sé qué me pasa. Motivos para buscar trabajo me sobran pero hasta llegue a imprimir veinte plan era entrar y salir y no fui capaz.
Hola Sarah, lamento tu situación.
Algo que te puede ayudar es fijarte pequeños objetivos e ir avanzando poco a poco. Si te causa más ansiedad entregar los CV en mano hazlo primero a través de un portal de empleo y gana paulatinamete confianza.
He visto casos parecidos al tuyo y finalmente han conseguido buscar y encontrar trabajo, seguro que tú también puedes.
Mucho ánimo
Elena lei tu comentario y estoy de acuerdo ir poco a poco yo tb estoy en la misma situacion, soy administrador financiero, tengo un postgrado y estoy haciendo un master, pero nunca trabaje porque no tuve una guia en la vida desde muy pequeño viví solo mi madre se fue del país y nunca conocí a mi padre así que me cuide yo solo de la vida siendo introvertido es malo hoy estoy en Barcelona y debo espabilar porque te adaptas o te extingues y estoy viendo la vida diferente lo que más me cuesta es trabajar porque nunca lo hice por dinero si hice en voluntariados o ayudar a mi familia pero eso ya no lo haré porque decidí que cada uno hace una labor en la vida me encanta ayudar pero es hora de ayudarme pero es que no vi que la vida se debe trabajar por dinero, si me pagaran por ayudar a la gente seria millonario jejeje pero venga nunca es tarde haré con ese valor que me inculque y ese dureza que me forjo no derrumbarme cuesta hacerlo mas si estas fuera de tu país, no estoy teniendo confianza en mí siempre me mostré como no tenia problema pero expresarlo ayuda y mucho pero seguiré intentando mejorar porque es así la vida crecer mirando al futuro con la mente clara porque estoy de estar ansioso y/o deprimido no ayuda buscare eso que me motiva y es trabajar asi que alla voy saludos.
Hola Yamil, muchísimo ánimo. Hay momentos duros en los que la sombra puede más que la luz, en esos instantes solo nos tenemos a nosotros mismos para seguir adelante y luchar por nuestros sueños. Hay mucho valor y tenacidad en ti haz que te guíen.
Te paso un enlace a un vídeo motivacional que tal vez te venga bien en esos momentos de bajón https://www.youtube.com/watch?v=Rmolor_3U1g
Un fuerte abrazo
Mi miedo es q no les guste mi trabajo además soy muy insegura y poco sociable así q creo q como persona tampoco les agradaría mi inseguridad se nota al instante por eso no quiero acercarme a ninguna entrevista y tengo miedo a buscar trabajo
Hola Elena, te cuento que desde que quede sin trabajo hace un año solo hice trabajitos particulares para mantenerme y tengo pánico a buscar trabajo y la verdad me siento perdido…Trabaje en un lugar 8 años y conocía mi trabajo de memoria , soy técnico de mantenimiento, y también recibí mucho maltrato en ese trabajo a tal punto de rezar antes de entrar a mi jornada,y hoy en día me quedo una cecuela que nose que más puedo hacer q no sea ese rubro, me siento inseguro e inútil siendo que en mi trabajo muchos me envidiaban mi potencial para trabajar…Es más estuve en negro y jamás supe que se siente estar en blanco y esas cosas que se q son más serias prósperas …Mi situación me frustra cada día sin saber cuándo me levantaré y podré avanzar…Me muerooo por trabajar y darle rumbo a mi vida pero nose que camino tomar.
A mi lo que mas me suele dar miedo son las entrevistas, el salir de casa y repartir por la ciudad los curriculums con ese sentimiento de incertidumbre de ver que pasa el tiempo y no voy ganando experiencia. Estoy estudiando unas oposiciones y bueno si veo algun trabajo extra tambien me informo o alguna formacion extra que pueda tener.
Como dice un refran «no hay que preocuparse de avanzar despacio sino de quedarse parado»
Hola que tal¡ Saludos, Tengo 26 años y hace un año me titule de ingeniero, hay veces que estoy bien pero algunas veces me siento muy mal como un hueco en mi pecho me hace sentir miserable, que nunca voy a encontrar trabajo y no se hacer nada, no tengo experiencia aun y creo que se me esta pasando el tiempo, esto se agraba cuando veo chicas que saliendo ya encuentran trabajo y muy buen trabajo y no, solo me pongo mas triste, actualmente estoy en una oficina y no gano mucho pero me da iedno quedarme aqui para siempre. estoy muy cansada de sentir este dolor de pecho.
Hola yo salí de la escuela hace unos años, nunca he tenido un trabajo como tal, y siempre que se presenta la oportunidad de por ejemplo una vacante de algo me produce ansiedad y miedo el ir, no me siento segura, siento que me van a críticar y de ahí me pasó a pensar que voy a equivocarme, que no sé cómo hacer las cosas, y también a raíz de esto nunca he Sido muy sociable así que me fastidia hablar con las personas siento ese momento de incomodidad de no seguir el ritmo de la conversación, de verdad no sé qué hacer por favor. Ayuda