fbpx

La mejor plantilla para tu curriculum

Es cierto, cada orientador, coach o asesor tenemos una idea distinta sobre el curriculum e incluso en muchas ocasiones damos consejos totalmente opuestos. Es normal que estés hecho un lío y busques el santo grial de la plantilla perfecta.

Por eso es tan importante que tengas tu propio criterio en tu desarrollo profesional y si necesitas asesoramiento busca un aliado en el que confíes plenamente y sientas que conectas al 100%.

Porque hay dos aspectos vitales en la búsqueda de empleo que no pueden faltar:

  • Definir una estrategia clara y potente.
  • Mostrar tu chispa, la mejor versión de ti mismo desde la realidad más absoluta.

 

¿Y cómo mostrar esa valía si homogeneizamos a todos los candidatos? ¿Cómo ser diferente si no damos margen al candidato a que se muestre tal cual es?

Y tras esta introducción ya puedo ir derechita al tema en cuestión:

¿Cómo te vas a diferenciar con una plantilla que compartes con otros cientos de personas?

¿Cómo vas a mostrar lo mejor de ti con una plantilla rígida que apenas admite modificación?

la mejor plantilla para tu curriculum

Las plantillas es una forma fácil pero muy poco eficaz de hacer tu curriculum y ¿no querrás mostrar al reclutador que vas por la vía fácil funcione o no?

Como ves, no soy nada fan de las plantillas. Me parecen poco flexibles, en muchos casos se desperdicia espacio y en otros se amontona tanta información que es prácticamente ilegible. Si ya tienen un punto creativo, por lo general es muy complicado encontrar rápidamente la información relevante. Y lo peor es que no diferencia tu candidatura, eres uno más con esa plantilla.

Como sabes, con el curriculum no te la puedes jugar porque es la llave que abre la puerta de las entrevistas de trabajo.

Y como en todo, siempre hay excepciones, tras corregir cientos de curriculum de mis clientes, hubo una ocasión en el que la plantilla le venía como anillo al dedo, continuaba con el problema de la estandarización pero por lo menos el CV estaba optimizado. También me gusta contar la otra cara de la moneda, aunque el porcentaje de éxito es realmente bajo.

El título de este post prometía una plantilla perfecta, y voy a cumplir mi promesa. La mejor plantilla es un documento en blanco en cualquier editor de texto (word, documentos drive…) y a partir de ahí idear cómo quieres mostrarte al mundo laboral.

Si, es cierto, lleva mucho más trabajo. Pero los resultados son totalmente diferentes, por fin tu CV tendrá la atención que merece y conseguirás entrevistas para puestos que encajes de verdad.

Ya es momento de conectar con el reclutador mostrándote y siendo 100% tú.

Se que te estoy empezando a convencer 😉 pero todavía noto un poco de pereza o simplemente no sabes muy bien cómo empezar y que pasos seguir. Para eso tengo solución, he creado un curso online para crear tu nuevo CV paso a paso y con la metodología que te he comentado en el post. Si te interesa, echa un vistazo a la info en el siguiente link:

Curso Curriculum 10- Fórmula secreta

 

[gravityform id=»2″ title=»false» description=»false»]

 
 

Aprende a venderte para ser el profesional que todos quieren contratar

Haz mi test gratis y averigua cómo de fácil o difícil lo tienes para encontrar el trabajo de tus sueños. Y además, te invito a mi video training (también gratis) para que diseñes tu estrategia y tengas el éxito profesional que te mereces.

Responsable: Elena Álvarez Huerga, una servidora. Finalidad: enviarte mis consejos sobre desarrollo profesional. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guardará en Active Campaign, dentro de la UE. Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Lo que necesites ;-).

Si te ha gustado ¡compárteme!...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

2 comentarios en “La mejor plantilla para tu curriculum”

  1. Además de tener un buen CV, hay que darlo a conocer y de manera que capte la atención del reclutador.
    Enhorabuena por el post, Elena. Me gustaría poder añadir una nueva herramienta para diseñar tu CV.

    Nos hemos inventando el término de «JobCV» para enseñar una nueva versión del CV-Digital:
    -Elegir una plantilla con diseño llamativo, original y estructurado que ayude a visualizar cómo es el candidato y localizar las partes que nos interesan.
    -Se materializa en un link que poder anexar a cualquier email, mensaje…
    -Optimiza tu marca personal ya que ese link con tu nombre, es indexado por los buscadores de internet. Cuando quieran «googlear» tu nombre, podrán ver tu trayectoria profesional. ¿Qué mejor forma para impactar?
    -Por último y no menos importante, sencillo de completar: sólo tienes que preocuparte de añadir el contenido que quieres que sea público y automáticamente aparecerá en el lugar adecuado de la plantilla.

    Prueba a crear tu JobCV en http://www.jobfie.es
    Yo ya tengo el mío y ha quedado así: https://www.jobfie.es/Jobfie/jobcv/janire

Los comentarios están cerrados.

Ir arriba