fbpx

Novedades en LinkedIn que ya deberías conocer

 

 

Hoy quiero hablarte de algo que fue la comidilla la semana pasada de todos los profesionales del coaching de búsqueda de empleo: la interfaz de LinkedIn ha cambiado.

Como sucede con todo, hay cosas que nos gustan más y cosas que nos gustan menos, los debates sobre el tema son muy divertidos porque hay opiniones de todo tipo. Durante los primeros días pasamos del cándido «¡oh, no!, ¿por qué ha pasado esto?» a la furia del «me cago en la leche…» porque, claro, hay pequeñas cosas que tienes que volver a aprender y otras que echaremos un poco de menos, como los emoticonos, que a mí me encantaban porque en los mensajes daban un toque más cercano, pero creo que rápidamente podré superarlo…

Lo que voy contarte a continuación son las cosas importantes que han cambiado y que tienes que tener ya en cuenta:

  • El extracto: antes se veía por completo y ahora solo se ven las dos primeras líneas. Para mí es una de las partes más importantes, así que tienes que conseguir que esas dos primeras líneas sean potentes. Yo, por ejemplo, he hecho una especie de storytelling para incitar a seguir leyendo, pero quizás para ti es mejor que aparezcan palabras clave que permitan rápidamente conectar con lo que están buscando… Valora cuál es tu caso y cúrrate estas dos líneas al máximo.

 

  • Los datos personales: ahora aparecen todos a la derecha.

 

  • La actividad: le han dado muchísima importancia. Antes se podía ver la actividad reciente saltando a otra pantalla y ahora se ve muy claro y muy rápido cómo es tu manera de interactuar en LinkedIn. Entonces, muy atentos a partir de ahora a la estrategia de comunicación en LinkedIn: no te limites a «recomendar», también hay que «comentar» y «compartir».

 

  • La última experiencia laboral: ahora aparece descrita por completo, íntegra, así que esta es la experiencia que se está potenciando muchísimo más. Si quieres ver las anteriores tienes que clicar en «ver descripción».

 

  • Las aptitudes: ahora solo aparecen tres, así que colócalas de nuevo para que las aptitudes más relevantes estén entre las tres primeras.

 

  • Los grupos: antes, cuando publicábamos un artículo, aparecía una opción que era «compartir» y eso permitía que compartiéramos del tirón a distintos grupos. Muy muy sencillo. Ahora eso ya no aparece, da la impresión de que se está propiciando que cada uno comparta en su perfil porque, obviamente, ir publicando en cada grupo, uno por uno, cuesta más.
    Sin embargo, hay un truquito que parece que sigue funcionando… Si le damos a «publicar en LinkedIn» desde dentro de cada post, del blog o de la noticia, se nos abre a veces la pestaña de «publicar en grupos», que era la opción antigua. Yo tengo la sensación de que eso se acabará también eliminando, no sé cuándo ni sé si ocurrirá realmente, pero de momento desde ahí podemos solucionar este tema.

 

En cuanto al resto de cosas no hay mucho cambio: ahora nos saltan los mensajitos abajo, lo que a mí, a priori, me parece un poco incómodo, y la interfaz es bastante parecida (siguen apareciendo «contacto», «empleo», «mensajes», «notificaciones»…).

A nivel de pago la gente no está muy conforme, así que creo que en el futuro veremos muchas cosas distintas. Yo, de momento, quería transmitirte rápidamente lo que te interesa para que tengas en cuenta qué cosas has de cambiar en tu perfil y que esté óptimo de nuevo.

Seguro que LinkedIn nos trae muchas más sorpresas, te seguiré informando en los próximos posts porque me da que estos cambios son los primeros de muchos…

[gravityform id=»2″ title=»false» description=»false»]

 
 

Aprende a venderte para ser el profesional que todos quieren contratar

Haz mi test gratis y averigua cómo de fácil o difícil lo tienes para encontrar el trabajo de tus sueños. Y además, te invito a mi video training (también gratis) para que diseñes tu estrategia y tengas el éxito profesional que te mereces.

Responsable: Elena Álvarez Huerga, una servidora. Finalidad: enviarte mis consejos sobre desarrollo profesional. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guardará en Active Campaign, dentro de la UE. Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Lo que necesites ;-).

Si te ha gustado ¡compárteme!...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

2 comentarios en “Novedades en LinkedIn que ya deberías conocer”

  1. Saludos Elena,

    LinkedIn, a mi modo de ver, es una herramienta realmente útil a la hora de encontrar trabajo, como es mi caso.
    No obstante, desde hace un par de días no me puedo conectar, ya que me dice que mi nombre de usuario (dirección de correo) y contraseña NO son correctos. He estado probando un día tras otro y el resultado es el mismo.

    No obstante, desde la aplicación móvil me funciona bien. Me parece un caso muy curioso el hecho de que, desde un dispositivo te deje acceder, y desde otro no.
    En cualquier caso, sus consejos me sirven de mucho y, por ello, le doy las gracias.

  2. Hola Elena, me ha encantado este post actualizaré mis CV y mis datos para que todo este correcto, así tener más oportunidades de encontrar empleo.

Los comentarios están cerrados.

Ir arriba