Un blog es un gran medio para darnos a conocer como profesionales, pero comencemos por el principio, ¿qué es un blog?
Es un sitio web en el que una persona o varias publican textos o artículos sobre un tema y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios.
Aunque no seamos unos genios de la informática, es sencillo realizar un blog a través de wordpress o blogger, hay un montón de videos explicativos, foros, blogs y profesionales que te ayudan a crearlo.
Otro punto a favor es que puedes hacer un blog totalmente gratis y si invertimos de 100€ a 150€ puedes llegar a tener un blog más profesional, vamos que el tema económico no es ningún problema.
¿Puede un blog ayudarte a conseguir un empleo?
Si creas un blog que no está ligado a tu proyecto profesional no te será de mucha ayuda, pero si tu blog guarda relación con tu objetivo laboral será un punto a favor para tu contratación. Demostrará competencias claves como profesionalidad, creatividad, iniciativa y capacidad de comunicación que suelen ser muy demandadas en los procesos de selección. Recuerda que debes definir claramente tu proyecto, apóyate en tu formación, experiencia y capacidades.
En cada post (artículo publicado) puedes demostrar tus conocimientos y darle difusión para conseguir cada vez más lectores. Las maneras más sencillas para conseguir dicha difusión es publicarlo a través de twitter, facebook o linkedIn.
¿Qué más puedes conseguir con tu blog?
Es una manera de darte a conocer en tu sector y generarte un nombre, una marca personal, esto sin lugar a dudas te diferenciará del resto de candidatos y por otro lado, conseguirás ampliar tu red de contactos y maximizar tus oportunidades laborales.
Antes de empezar, piensa bien sobre qué quieres escribir y a quien va dirigido el blog, esto te ayudará a que tu blog sea de mejor calidad y obtener más visitas. Recuerda que el blog ha de estar vivo, es decir, debes escribir artículos con frecuencia y contestar a los comentarios de tus lectores, es conveniente estar al día de las últimas noticias de tu sector y no escribir información errónea que nos pueda desacreditar.
Y tú, ¿te animas a crear un blog? Cuéntame tu experiencia en el apartado de comentarios.
Si te ha gustado el artículo, suscríbete a mi newsletter y accederás a contenido exclusivo solo para suscriptores.
Buenas tardes.
Yo tengo 2 blogs propios (uno profesional y otro personal) y otro en womenalia (profesional) y hasta ahora no me han servido para conseguir trabajo desde have 2 años que terminé la licenciatura y, de hecho, en los procesos de selección y entrevistas en las que he estado, ni miran el contenido de los mismos sino la experiencia laboral, de la que carezco, de ahí que hiciera los blogs para darme a conocer por las redes sociales.
¿de qué manera podría conseguir más visibilidad en dichos procesos de reclutamiento a través de mis blogs?
Y ¿hay algo más que debería hacer?
Un saludo y gracias ☺
Hola Magdalena:
Algo que funciona muy bien que tal vez ya hagas, es publicar tus post en los grupos de linkedIn de tu sector y comentar también los post de los demás profesionales.
Un fuerte abrazo
Espero que mi blog me sirva a futuro, estoy creando una marca personal, una manera de darme a conocer, y de hecho para mi anterior trabajo como Community Manager me vino fenomenal esa carta de presentación.
Actualmente ya lo he puesto con dominio propio y cada vez tiene más visitas. Estoy muy orgullosa del trabajo que estoy realizando.
Hola Maider: ya le he echado un vistazo a tu blog. Enhorabuena!
Una acertada decisión trabajar en tu marca personal, cada día es más importante este concepto. Muchos éxitos
Hola Elena, cómo estás?
Acabo de escribir un libro que está muy ligado a tu trabajo como coach de desarrollo profesional. El libro se llama Años Perro y lo puedes encontrar aquí: http://www.amazon.com/A%C3%B1os-Perro-%C2%BFAmas-trabajo-Spanish-ebook/dp/B01528IESY/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1441748212&sr=8-1&keywords=giancarlo+milanesi
Me encantaría que lo leyeras y si te parece bueno, que lo recomiendes con tu auditorio.
Te agradezco mucho.
Saludos desde México!
Giancarlo
Hola Giancarlo, la verdad es que tiene muy buena pinta tu libro , enhorabuena!!
Gracias Elena!
Saludos!