fbpx

3 pasos para recuperar energía y sentirte mejor.

Ya sabes que yo suelo hablar en mis post sobre desarrollo profesional y búsqueda de empleo, pero veo demasiados casos de personas cansadas, que no se sienten bien ni tampoco se ven bien. Sintiéndote así, siempre será más complicado conseguir tus objetivos profesionales, así que vamos a ponerle remedio ya.

                                                  pasos para recuperar energía

¿Quieres empezar hoy mismo a sentirte mejor y a recuperar tu energía?

He pensado largo y tendido sobre que actuaciones son las más importantes para conseguir sentirte genial y tener una actitud que te lleve allá donde quieras. Y la verdad es que lo tengo claro:

 

1. Duerme bien.

La creencia general dicta que hay que dormir de 7 a 8 horas cada noche, aunque también hay estudios que rebajan esta cifra hasta 6 horas. Nadie mejor que tú sabe el tiempo de descanso que necesita tu cuerpo y tu cerebro, así que de tu número mágico de horas de sueño no bajes.

Si tienes unos buenos hábitos de sueño conseguirás reducir el estrés, mantener tu corazón saludable, evitar depresiones, concentrarte mucho mejor, reparar tu cuerpo, tener una piel estupenda… Creo que te estoy empezando a convencer…

¿Qué puedes hacer para mejorar el sueño?

  • Lo más importante es que duermas las horas necesarias, así que reajusta la hora de irte a la cama y si es posible, tu alarma del despertador. Crea tu rutina día a día.
  • A la cama hay que llegar relajado, nada de revisar correos o redes sociales antes de dormir. Tampoco es buena idea ver esa serie que te deja los pelos de punta, se me ocurren una cuantas: vikingos, walking dead, juego de tronos…
  • Cena al menos 2 horas antes y algo ligerito. No hay nada peor que meterse llenísimo a la cama, cuesta mucho más conciliar el sueño. No se si a ti también te pasa, pero si yo como mucho antes de dormir, no paro en toda la noche de tener pesadillas. No mola nada levantarse con esa sensación de desasosiego que tarda unas horitas en desaparecer. Argggg
  • No abuses ni del café ni del alcohol. Y la coca cola sin cafeína.
  • No realices ejercicio físico intenso antes de acostarte, ya que funciona como un excitante y dificultará el sueño. Recalco de nuevo la palabra «intenso» 😉
  • Tu habitación es tu templo, intenta que esté ordenada, a oscuras, a buena temperatura, en silencio y sobre todo ten una buena cama.

 

2. Cuida tu alimentación.

Somos lo que comemos. Así, sin paños calientes, como no cuides lo que comas, estás dándote de cabezazos contra la pared y luego dirás «ayyy me duele la cabeza».

Este tema da para mucho, así que al final del post encontrarás links a webs con más información. Podemos resumir los conceptos más importantes:

  • Es muy importante tener una dieta variada y equilibrada. Aumenta la cantidad de alimentos sanos y disminuye al máximo los alimentos más perjudiciales. Esto es de perogrullo, pero cuesta bastante hacerlo, ¿o no?
  • Comemos más de la cuenta, ¿cuántas veces ha ido a un restaurante y pensabas que reventabas y aún así te has pedido un postre?. Intenta comer la cantidad adecuada, para hacer esto te ayudará el buen picoteo entre horas. Es decir tomar una pieza de fruta o un alimento sano a media mañana y a media tarde así conseguirás no tener tanta hambre a la hora dela comida y la cena y las raciones serán más pequeñas.
  • Bebe de 1,5l a 2l de agua al día. El agua es fuente de vida, somos 70% agua. Es una parte esencial de tu bienestar.
  • Mastica cada bocado de 20 a 30 veces. Con esto conseguirás tener antes la sensación de saciedad y la digestión será mucho más ligera.

 

3. Muévete, haz ejercicio.

Tal vez te ocurra, a mi antes me sucedía, que cuando te hablan de ejercicio aparecen en tu mente chicas delgadas y tonificadas a tope y tíos megacachas, y crees que eso no es para ti. No todo el mundo que hace ejercicio se pasa horas y horas en el gimnasio o se apunta a maratones. Hay muchas formas de hacer ejercicio y tu tienes que encontrar la que te venga bien.

Hay personas que con 30 minutos 3 días a la semana es suficiente para que se encuentren bien y hay gente que necesita algo más. Lo que no puedes hacer es llevar una vida sedentaria, del trabajo al sofá y del sofá a la cama y vuelta a empezar.

El ejercicio libera endorfinas que hace que te sientas más feliz, duermes mejor, mejora tu salud, adelgaza y tonifica, elimina el estrés y mucho más.

Hay muchos ejercicios que puedes hacer, yo de momento te propongo 17 para darte ideas:

  • Ir al gimnasio.
  • Correr.
  • Andar en bici.
  • Pasear.
  • Senderismo.
  • Yoga.
  • Pilates.
  • Estiramientos.
  • Patinar.
  • Nadar.
  • Deportes de equipo: baloncesto, balonmano, fútbol…
  • Aeróbic.
  • Artes marciales.
  • Bailar.
  • Danza del vientre.
  • Zumba.
  • Pádel/ tenis.

 

Y un 4º consejo de propina, sé feliz.

Disfruta de la vida, haz las cosas que te gustan y rodéate de las personas que quieres. Desarrolla tu talento, sé feliz en tu lugar de trabajo y siente que estás conectado con lo que haces.

Cuidar estos 4 aspectos te ayudará enormemente a llegar a ser el profesional que deseas. Mejorará tanto tu energía y fuerza como tu aspecto físico y así podrás proyectar esa imagen profesional que necesitas.

Así que no esperes más y empieza a cuidarte. Eso si, los retos mejor de uno en uno para evitar colapsarte.

Yo ya tengo claro el mío. Necesito beber más agua, de 6 a 8 vasos al día, creo que suelo beber como mucho 3. Así que voy a crear mi plan de acción para lograr mi objetivo. Me encantará conocer el tuyo, cuéntamelo en el apartado de comentarios.

Webs interesantes sobre el bienestar:

http://www.mariatalavera.com

http://www.objetivobienestar.com/
 

Aprende a venderte para ser el profesional que todos quieren contratar

Haz mi test gratis y averigua cómo de fácil o difícil lo tienes para encontrar el trabajo de tus sueños. Y además, te invito a mi video training (también gratis) para que diseñes tu estrategia y tengas el éxito profesional que te mereces.

Responsable: Elena Álvarez Huerga, una servidora. Finalidad: enviarte mis consejos sobre desarrollo profesional. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guardará en Active Campaign, dentro de la UE. Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Lo que necesites ;-).

Si te ha gustado ¡compárteme!...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

7 comentarios en “3 pasos para recuperar energía y sentirte mejor.”

  1. Muchas gracias por tu ayuda, Elena.
    Cada día intentamos empezar de nuevo, pese a las adversidades.

  2. Yo he desvonectado un med de buscar trabajo y me he dedicado a ir al gimnasio y leer lo que me gusta, tb relax.

  3. Miguel Angel Ramirez

    Muchas gracias por tus indicaciones. Actitud positiva, todo es posible.

  4. Muchas gracias por todas tus ideas, Elena. Puedo decir q la mitad lo tengo hecho. Ahora a mejorar lo q falta. Empezaré ahora mismo preparándome algo ligerito para cenar, jeje. Saludos!

  5. Elena somos coincidentes en los vasos de agua que me faltan para llegar a lo recomendable!!!!….yo intento tomar agua con infusiones saludables, y asi tomo mas agua 🙂
    Maria de Catadeperfumes

  6. Rocío Cava Fernández

    Gracias Helena por tus consejos, son conceptos que sabemos y abandonamos por auto complacencia en nuestra zona de confort.

Los comentarios están cerrados.

Ir arriba