fbpx

5 consejos que me hubiera gustado recibir antes de hacer el curriculum

Como ya he dicho unas cuantas veces en mis post, hacer el curriculum no es ninguna fiesta ni algo que te encantará hacer el Sábado por la noche. La verdad es que es una tarea un poco aburrida y sobre todo difícil.

Cuando escucho a alguien decir que ha montado su curriculum en 2 horas ya sé lo que me voy a encontrar: una castaña. Hazte a la idea de que al menos necesitarás unas 5 o 6 horas para crear un curriculum estratégico y potente.

Pero no te agobies que yo estoy aquí para ayudarte, de hecho te voy a contar los 5 consejos imprescindibles para que consigas un curriculum de 10.

    1. Analiza qué quieres conseguir con tu curriculum: ¿qué tipo de empleo deseas? ¿en qué tipo de empresa quieres trabajar? ¿dónde? ¿con qué funciones y responsabilidades? ¿con qué sueldo? Tienes que tener bien claro que es lo que quieres para que te resulte factible conseguirlo.

 

    1. Crea tu propuesta de valor: ¿en qué eres bueno? ¿que puedes aportar al puesto y a la empresa? ¿cuáles son tus logros? ¿por qué eres un trabajador genuino? Redacta tu propuesta en medio folio, tus puntos fuertes, principales competencias, experiencia relevante, formación destacada, logros… Todo aquello que sea lo más característico y estratégico de tu candidatura.

 

    1. A la hora de montar el curriculum debes reflejar fielmente tu propuesta de valor y tener muy en cuenta a qué tipo de puesto y empresa te diriges, aspectos ya que definiste en los 2 puntos anteriores, para poder adaptarte a lo que necesitan sin dejar de ser tú mismo.

 

    1. No te encasilles en un tipo de curriculum, ya sea funcional, cronológico, combinado, europass… Crea un tipo de curriculum personalizado que te permita resaltar tus puntos fuertes y tu propuesta de valor y por supuesto olvídate de las plantillas que rara vez funcionan.

 

    1. Menos es más, asegúrate de que tu curriculum solo contenga información relevante y estratégica. El resto, fuera. No despistes al reclutador con información que apenas interesa y cautívale con lo que de verdad importa. Olvídate de incluir ese curso de fiscalidad de 1999 o el de gestión de equipos de 9 horas, ya te confirmo que nadie te va a contratar por ellos.

 

Ahora es tu turno, crea tu curriculum siguiendo estos 5 consejos. Te aseguro que vas a notar la diferencia y también el reclutador que es lo importante. Y si el post te ha gustado, no olvides compartirlo en tus redes.

[gravityform id=»2″ title=»false» description=»false»]

 
 

Aprende a venderte para ser el profesional que todos quieren contratar

Haz mi test gratis y averigua cómo de fácil o difícil lo tienes para encontrar el trabajo de tus sueños. Y además, te invito a mi video training (también gratis) para que diseñes tu estrategia y tengas el éxito profesional que te mereces.

Responsable: Elena Álvarez Huerga, una servidora. Finalidad: enviarte mis consejos sobre desarrollo profesional. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guardará en Active Campaign, dentro de la UE. Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Lo que necesites ;-).

Si te ha gustado ¡compárteme!...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Ir arriba