fbpx

¿Sabes cómo entrenar la mente para sacar tu máximo potencial?

Cuidamos nuestro cuerpo haciendo ejercicio físico, y vemos como se va moldeando a nuestro gusto. Lo mismo debemos hacer con nuestro cerebro, entrenar la mente, realizar ejercicios para que sea fuerte y ágil.

La elección ideal es comenzar a meditar. Para mi la meditación consiste en una mente que está en el ahora, una mente que está en calma, sin vacilación ni anticipación. Te recomiendo:

  • Escoger el momento más apropiado, suele ser recomendable que siempre sea en el mismo horario.
  • Meditar en un lugar tranquilo, un refugio que te transmita calma y bienestar.
  • Mantener la postura correcta: la mejor para empezar es sentarse en una silla con la columna recta y en una posición cómoda, luego está la clásica posición de loto sentada/o en el piso, en una almohada cómodamente con las piernas cruzadas o incluso se puede meditar en la posición de acostarse boca arriba.
  • Cuidar la respiración, te permite conectarte con el ahora. La mente tiende a evadirse constantemente, si centras tu atención en la respiración, lo evitarás.

Otra técnica más sencilla pero también muy poderosa es La Rosa, la conocí gracias al fantástico libro «El monje qué vendió su ferrari» :

entrenar la mente«Lo único que se requiere para este ejercicio es  una rosa fresca y un lugar silencioso. Los entornos naturales son lo mejor, pero una habitación tranquila también sirve. Empieza mirando al centro de la rosa, a su corazón. El Yogui Raman me dijo que una rosa es muy parecida a la vida: encontrarás espinas por el camino, pero si tienes fe y crees en tus sueños acabarás cruzando las espinas para llegar al corazón de la flor. Sigue mirando la rosa. Fíjate en su color, textura y diseño. Saborea su fragancia y piensa únicamente en el objeto que tienes ante ti. Al principio notarás que otros pensamientos te distraen. Es el síntoma de una mente mal entrenada. Pero no te apures, porque la cosa mejorará enseguida. Vuelve tu atención al objeto en que estás fijándote; tu mente no tardará en volverse fuerte y disciplinada.»

Y para finalizar, otra técnica para mantener a raya nuestro cerebro de pensamientos negativos.  Soy consciente de que suena demasiado sencillo, pero de verdad funciona y llena tu vida de disfrute y optimismo. Se trata de cambiar todo pensamiento negativo y limitante por uno positivo y potenciador. En el momento que detectemos cualquier pensamiento dañino cambiarlo automáticamente por uno que nos llene de fuerza y alegría. Poco a poco conseguiremos no llenar nuestra mente de malos pensamientos, conseguiremos aumentar la autoestima y disminuir el pesimismo y la negatividad.

Si realizamos una de estas técnicas durante 21 días, conseguimos automatizarlos, es decir, crear un nuevo hábito. Este es el tiempo que nuestro cerebro necesita para crear una nueva red neuronal.

Métodos muy sencillos que marcan la diferencia. No olvides contarme en el apartado de comentarios cómo entrenas tu mente.

Y ya sabes, si este artículo te ha gustado, compártelo con los tuyos.

 
 

Aprende a venderte para ser el profesional que todos quieren contratar

Haz mi test gratis y averigua cómo de fácil o difícil lo tienes para encontrar el trabajo de tus sueños. Y además, te invito a mi video training (también gratis) para que diseñes tu estrategia y tengas el éxito profesional que te mereces.

Responsable: Elena Álvarez Huerga, una servidora. Finalidad: enviarte mis consejos sobre desarrollo profesional. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guardará en Active Campaign, dentro de la UE. Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Lo que necesites ;-).

Si te ha gustado ¡compárteme!...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

1 comentario en “¿Sabes cómo entrenar la mente para sacar tu máximo potencial?”

  1. Pingback: motivación para buscar empleo - Elena Huerga

Los comentarios están cerrados.

Ir arriba