fbpx

Cómo emprender y trabajar desde casa

Hoy tenemos una invitada especial en el blog: Lucìa Pagola.  Licenciada en Comunicaciòn Social, uruguaya de nacimiento y actualmente vive en Copenhague, Dinamarca, donde trabaja como blogger para una empresa danesa: SurveyBee. Escribe sobre temas relacionados con trabajar desde casa, empleo en general, formas de ahorrar dinero, entre otros. Y hoy comparte con nosotros su artículo: Cómo emprender y trabajar desde casa.

emprender y trabajar desde casaLa crisis ha dejado a millones de personas desempleadas, quienes ante la desesperanza de no lograr conseguir un nuevo empleo, han decidido emprender y comenzar a trabajar desde sus hogares. Según las últimas cifras reveladas por Eurostat, en la actualidad hay cerca de 31 millones de trabajadores autónomos en la Unión Europea. En España la cifra alcanza casi los tres millones de personas que trabajan por su cuenta.

La gran cantidad de trabajadores autónomos se debe a varios factores, pero principalmente a las altas tasas de desempleo y a las ventajas que trabajar en casa supone: mayor flexibilidad horaria, menor estrés, ahorro de tiempo y dinero en transporte, etc.

Si estás pensando en comenzar en emprender tu propio negocio y comenzar a trabajar desde tu hogar, este artículo te será muy útil ya que presenta consejos para emprender y comenzar a trabajar por tu cuenta. Y para los que les parece una locura, es importante que sepan que no existe cosa más arriesgada que no arriesgarse.

 

Despierta tu espíritu emprendedor

El miedo al fracaso es lo que paraliza nuestro espíritu emprendedor. Seguramente pienses que no tienes ninguna cualidad emprendedora que forme parte de tu personalidad, sin embargo todos somos emprendedores innatos.

Desde que somos pequeños comenzamos a explorar el mundo y buscar nuevos horizontes. Sin embargo, a medida que vamos creciendo nos volvemos más conscientes de los peligros y amenazas, surgen preocupaciones y nuestro espíritu emprendedor se adormece poco a poco.

Es hora de que lo despiertes, y para ello debes encontrar tu pasión, creer en tí mismo, visualizar el éxito y perseverar. Si eres negativo y te rindes enseguida, nunca triunfarás.

 

Desarrollar tu idea

Una vez que hayas despertado tu espíritu emprendedor debes desarrollar tu idea de negocio. Es importante que esté relacionada con algo que te apasione, ya que al trabajar a gusto y en base a un tema apasionante, las chances de que el negocio sea exitoso aumentan.

Cuando tengas tu idea en mente, coméntala con tus amigos y familiares. Ellos podrán brindarte una perspectiva más objetiva. Pídeles que te aconsejen con honestidad. Muchas veces es difícil ser objetivos con nosotros mismos, por lo que tener la visión de alguien más puede ayudar.

Una vez que tu idea esté decidida, deberías comenzar a redactar un plan de negocios. Esta herramienta es fundamental ya que te guiará durante todo el proceso. Será la brújula que te lleve por el camino del éxito. Un plan de negocios completo debería incluir el propósito de tu emprendimiento, el tipo de negocio, el público objetivo, la ubicación física, un análisis de la competencia, la organización y administración de la empresa, las finanzas, los procesos y procedimientos, campaña de promoción y licencias y permisos necesarios.

 

Instala tu oficina

Una vez que todo esté cuidadosamente planificado, deberías instalar tu oficina en casa. Como en cualquier empleo, el trabajo desde casa implica pasar varias horas al día en un mismo lugar, por lo que es importante que acondiciones este espacio de la mejor forma para poder trabajar con comodidad y alcanzar la productividad deaseada.

Lo ideal sería tener una habitación dedicada exclusivamente al trabajo, pero sabemos que en muchos casos esto es imposible. De todas formas, deberías encontrar tu rincón e instalar tu material de trabajo. Elige el estilo de decoración que más te guste y en el cual te sientas más a gusto.

Hay ciertos aspectos a tener en cuenta en cuanto a la decoración de un espacio de trabajo, por ejemplo el color de las paredes. Ten en cuenta que los tonos amarillos y claros te darán la energía necesaria para trabajar, mientras que los tonos azules son relajantes, por lo que es mejor destinarlos para otro tipo de habitaciones.

Es fundamental también que cuentes con el mobiliario necesario: una mesa de trabajo lo suficientemente amplia, una silla ergonómica para evitar problemas de espalda y cajones y repisas para organizar tus papeles. Está demostrado que trabajar en un ambiente desordenado puede causar estrés, por lo que mantener tu oficina ordenada es fundamental. Una vez que hayas considerado todos estos aspectos estás listo para lanzar tu negocio e ir en busca de tus clientes. Iniciar tu propio emprendimiento y trabajar desde casa puede sonar arriesgado, pero recuerda que el que no arriesga no gana.

Si te ha gustado el post, compártelo en las redes.

 

 

Aprende a venderte para ser el profesional que todos quieren contratar

Haz mi test gratis y averigua cómo de fácil o difícil lo tienes para encontrar el trabajo de tus sueños. Y además, te invito a mi video training (también gratis) para que diseñes tu estrategia y tengas el éxito profesional que te mereces.

Responsable: Elena Álvarez Huerga, una servidora. Finalidad: enviarte mis consejos sobre desarrollo profesional. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guardará en Active Campaign, dentro de la UE. Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Lo que necesites ;-).

Si te ha gustado ¡compárteme!...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Ir arriba