fbpx

Atrévete con un blog para mejorar tu marca personal

Hoy contamos en el blog con una invitada especial, Ana Álvarez Mas si te interesa en Marketing online para emprender no puedes dejar de visitar su web.

¿Alguna vez te has planteado escribir un blog? Tal vez sí, y a continuación te han asaltado las dudas y has comenzado a preguntarte: ¿realmente merece la pena? ¿será demasiado esfuerzo? ¿tendré suficientes cosas que contar? ¿le interesará a alguien lo que tengo que decir? En realidad, la principal pregunta que debes hacerte es PARA QUÉ… ¿Para qué quieres escribir un blog?

Escribir un blog es una tarea en la que debes ser constante, ya que no se suelen obtener frutos rápidamente. Si comienzas un blog pensando que enseguida obtendrás resultados, te frustrarás y abandonarás rápidamente, logrando lo contrario de lo que buscabas en un inicio.

Tener un blog donde escribes regularmente y tratas temas que «enganchan» y se identifican con tu público objetivo te permite:

  1. Crear tu marca personal: Desde un principio todo tu blog (diseño, imágenes, textos, tono…) estará comunicando sobre ti, cómo eres como persona y como profesional.
  2. Posicionarte como referente del sector: escribir sobre lo que haces y lo que sabes hacer y demostrarlo, resolviendo dudas a tus lectores y a lectores de otros blogs y redes sociales, te permite posicionarte como una autoridad en tu campo.
  3. Visibilidad: tu blog es como una «carta de presentación» donde poder exponer de diferentes maneras qué cosas eres capaz de hacer. Además, a través de diferentes estrategias, puedes tener links a tu blog desde otras páginas con gran afluencia de tráfico, permitiéndote llegar a un público enorme.

 
Cada vez es más común que las empresas te pidan que les demuestres de qué eres capaz (con hechos, no solo con títulos), y tener un blog propio te ofrece esta posibilidad.

Debes tener en cuenta que un blog trasmite toda tu esencia, pero además debe dirigirse hacia tu objetivo y seguir una estrategia para tener éxito.

 
Los cinco pasos que deberás dar para establecer tu estrategia de contenido son los siguientes:

1.- Define tu nicho de mercado

Quizá parece obvio, pero en muchas ocasiones no queremos renunciar a ninguna parte de negocio. Sin embargo, en los blogs, cuanto más especializado y concreto es el nicho de mercado, el público al que llegará es más cualificado.

2.- Conoce a tu público objetivo

Defínelo, conócelo, e identifícate con él. Conoce qué hacen, qué les gusta, qué leen, qué consumen, cómo se divierten, cuáles son sus mayores problemas, sus necesidades…

Aprovecha para escucharles en otros foros, y con la información que obtienes en los mismos, utilízala para crear contenido.

3.- Establece el tipo de contenido y los temas que vas a tratar

Para definir los temas que vas a tratar necesitarás conocer cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta tu público y cuáles son sus necesidades. Esos son algunos de los temas sobre los que ellos quieren leer, y eso es lo que debes ofrecerles.

4.- Determina la periodicidad

Acuérdate de ser CONSTANTE, si quieres que tus lectores permanezcan fieles a tu blog tienes que acostumbrarles a una periodicidad continua (no puedes escribir hoy un post, otro mañana, y no volver a escribir otro hasta dentro de dos meses porque se olvidarán de ti). Mi recomendación para comenzar es realizar como mínimo un post a la semana.

5.- Define los canales de comunicación

Además de escribir en tu blog, es conveniente que comuniques y transmitas todo lo que realices en otros medios. Para lograr tráfico y que la audiencia llegue a leer tus posts tendrás que comunicar y difundir lo que haces. Es importante que fijes dónde y cómo lo harás, no vale aquello de «en todos los sitios». Volvemos al público objetivo, ¿dónde están ellos? pues el lugar donde estén ellos determinará los medios en los que deberás difundir tu blog. Por ejemplo, si tu público objetivo es un público profesional, te tendrás que enfocar más en Linkedin que en otras redes sociales.

Y por supuesto, una vez lo has definido todo, hay que llevarlo a la ACCIÓN. Así que si te has decidido y quieres crear tu propio blog, en este post «Cómo comenzar un blog de WordPress en 5 minutos» encontrarás paso a paso cómo hacerlo. En «Cómo escribir un buen post» encontrarás los 9 factores clave que tienes que tener en cuenta cuando comienzas a escribir.

Recuerda lo que hemos dicho al principio, todo debe tener sentido, por lo que tu contenido debe estar relacionado con lo que quieras «vender». Cuando hablamos de «vender», puede ser un producto, un servicio, o incluso a ti mismo para posicionarte de cara a dar unas charlas, conseguir un trabajo, etc. Por eso te recomiendo que traces un plan editorial. Para que te resulte más sencillo, he elaborado esta plantilla de plan editorial que puedes descargarte.

Click aquí para descargar la PLANTILLA DEL PLAN EDITORIAL

 
 

Aprende a venderte para ser el profesional que todos quieren contratar

Haz mi test gratis y averigua cómo de fácil o difícil lo tienes para encontrar el trabajo de tus sueños. Y además, te invito a mi video training (también gratis) para que diseñes tu estrategia y tengas el éxito profesional que te mereces.

Responsable: Elena Álvarez Huerga, una servidora. Finalidad: enviarte mis consejos sobre desarrollo profesional. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guardará en Active Campaign, dentro de la UE. Derechos: tendrás derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Lo que necesites ;-).

Si te ha gustado ¡compárteme!...
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Ir arriba